top of page

Beneficios de eliminar la sal y el azúcar de tus preparaciones


El azúcar es una fuente de calorías vacías, lo que significa que no tiene nutrientes esenciales, no aporta nada más que sabor dulce, por eso se añade a los alimentos, especialmente en el caso de los refrescos, bollería y algunos procesados.

Por otro lado, la sal y la grasa son los dos grandes enemigos de la población, dos bombas silenciosas que se instalan en nuestro organismo y que, poco a poco, van causando estragos.

Conozcamos los beneficios que trae eliminar de todas nuestras preparaciones estos dos condimentos procesados:

  • Ayuda a mantener la piel saludable e hidratada: El consumir sal en exceso lleva al organismo a necesitar más agua para mantener equilibrados los líquidos corporales. Es por esto que nuestra piel es la que sufre evidentemente las consecuencias a través de la deshidratación.

  • Previene la hinchazón: Gran cantidad de personas sufren este tipo de problema en diferentes partes del cuerpo. La acumulación es más frecuente en: pies, vientre y piernas.

  • Metabolismo más rápido: El abuso del consumo de sal y azúcar dificulta la función depurativa del organismo y desacelera el metabolismo, por lo que si el objetivo es bajar o mantener un peso ideal, es recomendable disminuir el consumo de ambas.

  • Favorece la percepción de los sabores: Al mantener una alimentación baja en sal y azúcar se potencia y maximiza la percepción de los sabores permitiendo restaurar el umbral de cada uno de ellos.

  • Mayor absorción de vitaminas, minerales y fibra: Si el consumo de azúcar es en altas cantidades, disminuye la absorción de nutrientes necesarios para nuestro cuerpo como: calcio, vitamina A, hierro, zinc y fibra se ve en descenso.

Entra a Chef digitales y configura tus preferencias de alimentación para recomendarte recetas sin sal ni azúcar y comiences a disfrutar de todos estos beneficios.



bottom of page